top of page
expoflamenco-guitarrista-extremeno-miguel-vargas-foto-jean-louis-duzert.jpg

MIGUEL VARGAS

Miguel Vargas Molina nació en Beja, Portugal, en 1956 y a la edad de 8 años se trasladó a Mérida. Asentado en la ciudad, dio conciertos de guitarra con Paco Suárez, además de trabajar con diferentes compañías por toda España y dedicarse a la enseñanza. A lo largo de su carrera ha acompañado a Porrina de Badajoz, Juan Cantero, Indio Gitano, Ramón el Portugués, El Madalena, Guadiana, El Perrete, Miguel de Tena, El Potito, Juanfra Carrasco, José de la Tomasa, Fuensanta la Moneta o la compañía de Marcos Vargas y Chloé Brulé. E incluso al propio Camarón de la Isla en el Teatro Romano. 

Hasta el día de hoy, Miguel Vargas sigue exponiendo su toque por todos los escenarios. En 2016 se le concede el Premio ‘Tío Luis de la Juliana’, del Colegio Mayor Universitario Isabel de España de Madrid, como reconocimiento a su carrera y como guitarrista que fija la esencia e identidad de los toques extremeños. Además, recibió el Escudo de Oro de la Ciudad de Mérida.

โ€‹

TESTIMONIOS FLAMENCOS

Espacio Turina

Sala Silvio

Sabado, 9 nov 

20h

programa

โ€‹โ€‹

1ª parte

โ€‹

Miguel Vargas, guitarra flamenca

โ€‹

 

-Solea- Templo de Diana

-Granaina- Bailarin en Granada

-Siguirilla- Lamento 

-Bulerias

โ€‹

โ€‹

โ€‹

โ€‹

โ€‹

La-Kaita-01533-1024x683.jpg

LA KAITA

โ€‹

Su vida artística se ha desarrollado en Extremadura salvo esporádicas salidas a otras regiones o al extranjero. Ha colaborado como vocalista con el grupo Pata Negra y también con la familia Montoya, en algunas ocasiones. Su voz desgarrada y su arrolladora personalidad hacen que su cante sea apasionado y esté cargado de sentimiento. Es una excelente intérprete de los estilos extremeños -jaleos y tangos- a los que imprime un frenético compás y una queja sobrenatural.

Sus influencias del Porrina de Badajoz están presentes en la grabación que se le hizo en Testimonios Flamenco, en el CD 17 hace unos tangos extremeños. Estos son unos tangos que el de Badajoz puso en boga a partir de los años 50, muy característicos, con una cadencia y melodía peculiares. En los últimos años La Kaita actúa en la sala García Lorca de la Fundación Casa Patas, imprimiendo como siempre su propio sello, en una queja continua permanente de interpretación angustiosa, con una personalidad arrebatadora desde el primer momento que inicia el cante, llenando con su sola presencia cualquier escenario.

โ€‹

TESTIMONIOS FLAMENCOS

Espacio Turina

Sala Silvio

Sabado, 9 nov 

20h

programa

 

2ª parte

โ€‹

Miguel Vargas y La Kaita  

2ª guitarra Juan Vargas

 

Tangos - Tangos del romano 

Jaleos- el chorrillo

Fandangos- recordando a Porrina

 

Autor Miguel Vargas

Súmate a la gran aventura de la guitarra

No te quedes sin tu entrada.

โ€‹

Antes del Festival,

comienza a inspirarte

Sé el primero en enterarte de todo.

Con el envío de tu solicitud estás aceptando el uso de tus datos personales, autorizando su tratamiento para las actividades indicadas en nuestra Política de privacidad.

ยกGracias por tu mensaje!

Logo Contrastes.jpg
JuntaNext.jpg
INAEM-02-MONOCROMATICO-BLANCO.png
logo-abba-sevilla-hotel-v-blanco.png
logoRA.jpg
logoFSGAE_cmyk.jpg
SAVAREZ logo (1).jpg
Logo AIE presentaciones negativo.png
SCCB SEVILLA - negro.jpg
logo LEONA CASE.png
Logotipo Espartinas rojo horizontal.png

Manuel Murciano
guitarras artesanas

fimpv-branco.png
IMG-20220819-WA0020.jpg
IMG.jpg
LOGO.png

Suscríbete a nuestra newsletter

© 2024 Festival de la Guitarra de Sevilla

โ€‹

NuevoLogoICAS-neg-2.png

Con el apoyo de

โ€‹

Un proyecto de

Creado y dirigido por Francisco Bernier

Colaboradores

bottom of page